Buscamos impactar positivamente a nuestra comunidad mediante la transformación integral de las Casas Hogar existentes, implementando en ellas, cuatro programas fundamentales basados en educación de calidad, así como algunos proyectos de alto impacto, que generen mayores oportunidades y propicien un mejor futuro para la niñez en situación de abandono.
Descargar presentaciónGracias al apoyo de nuestros donantes, así como al esfuerzo de nuestra red de voluntarios, aliados y equipo de trabajo, hemos logrado impactar positivamente la vida de niños y jóvenes en situación de abandono en toda la ciudad.
InvolúcrateNuestro Programa de Reparación y Equipamiento está enfocado en mejorar la calidad del espacio en el que viven cientos de niños que se encuentran albergados en casas hogar.
La participación de especialistas en materia de obra civil, arquitectura y diseño de interiores, garantizan que nuestro programa sea capaz de generar no solo un espacio funcional, sino un hogar agradable y seguro.
Hemos creado el Programa de Cuidado y Desarrollo Integral para Niños (“PRODIN”) diseñado para beneficiar a los niños en situación de abandono.
El propósito de dicho programa es generar y fortalecer la identidad, valores, capacidades técnicas y competencias de los mismos, brindándoles la oportunidad de acceder a una mejor calidad de vida en su etapa adulta.
Para facilitar a los jóvenes las herramientas necesarias para su egreso de la Casa Hogar hemos creado el Programa de Desarrollo Continuo para Jóvenes (“PRODEJ”), buscando impulsar su potencial de éxito profesional y proyecto de vida.
Esto se logra a través de talleres, la colaboración de colocación laboral de nuestras empresas donantes y nuestro continuo apoyo y seguimiento.
Para generar una cultura de voluntariado aún más profunda, nuestra fundación maneja un Programa de Apoyo al Voluntariado para todo el equipo de colaboradores, otorgándoles herramientas de aplicación tanto en el campo laboral como personal.
Adrián es un emprendedor mexicano sumamente comprometido con la niñez. Su historia personal lo ha hecho muy sensible a las necesidades de niños y jóvenes en situación de abandono.
Él considera que el mejor regalo y la mejor inversión que uno puede hacer, está en la educación.
Su meta está en ayudar a crear grandes aspiraciones, darles las herramientas para alcanzarlas y generar una verdadera transformación en nuestra comunidad. Adrián está felizmente casado y es papá de cuatro.
Tu contribución brinda herramientas didácticas y útiles escolares para que los niños y jóvenes en situación de abandono tengan acceso a clases de arte y cultura, español, matemáticas, inglés, programación, entre otras habilidades técnicas y humanas.
Con tu aportación estás garantizando educación superior para 5 jóvenes y contribuyendo a un fondo de reserva que apoya y motiva su espíritu emprendedor para que sean profesionistas exitosos y generadores de empleo.
Garantiza que médicos, dentistas, psicólogos, nutriólogos y otros profesionales de la salud puedan contar con los equipos y herramientas básicas para ofrecer sus servicios a los niños y jóvenes de forma constante.
Accede a los últimos resultados obtenidos y conoce la situación que viven actualmente las Casas Hogar en Tijuana
Descarga nuestro censo